
1 2 3
Cajas Flors de Amatller
Aunque sea una nueva realización, esta gráfica se inspira en el legado visual de la marca. El gran atractivo de una imagen vintage, rica y cuidada, resulta ideal para unos productos que son exponentes del rol social del chocolate como obsequio, por ejemplo al adoptar la forma de bombones.
Este es el caso de las variedades de bombones rellenos de Amatller llamadas "Flors" (flores). Los estuches verticales en distintos colores según la variedad son una alternativa interesante y distinta de las clásicas cajas de bombones y no hay duda de que lograrán captar la atención.

1 2 3
La Granja, gama especial para niños
Es sabido que es importante que la dieta de los niños incluya fruta y verdura, fuente de muchas vitaminas, sales minerales, fibra y antioxidantes. Lo que ocurre es que no las toman con la frecuencia deseable. Entonces ¿por qué no hacérselas más atractivas? Con esta idea, La Granja en colaboración con la Fundación Alicia, una organización que promueve la mejora de los hábitos alimentarios, formuló tres variedades de mini-magdalenas que incorporan fruta, verdura y también yogur. Los caballetes de cartón que rematan las bolsas transparentes de La Granja, una presentación que ya es un capital de imagen de la marca, se convierten de manera muy original en tres personajes que dan el perfil infantil de la gama.

1 2 3 4
Velas perfumadas Roura
Pocos productos deben de haber crecido tanto en su utilidad como las velas. A la funcionalidad original de iluminar, se le suma la de difusoras de aromas o la consideración como objetos para la decoración. Esta creciente multisensorialidad convierte hoy a las velas en objetos tan sutiles como poderosos, capaces de dar carácter a los espacios, crear o modificar ambientes e incidir en los estados de ánimo de las personas.
Vehicular toda esta riqueza pide una presencia igualmente delicada y atractiva. En esta gama, el mismo perfil de los aromas responde ya a un nivel de sofisticación que hay que respetar y mantener al diseñar su presencia como objeto. Acorde con esta percepción, las ilustraciones que flotan sobre los estuches son más evocadoras que estrictamente descriptives.

1 2 3 4 5 6 7
Mariebel, bases para rellenar
Esta es una categoría de producto alimentario muy asociada a un origen geográfico. La prueba es que palabras como volován o tartaleta de pasta brisa son préstamos de los términos culinarios franceses. Técnicamente el origen también define cómo se elabora el producto. Desde sus instalaciones en la Francia atlántica, Mariebel está especializada en la producción de hojaldre según el llamado método clásico o francés, que establece cuándo y cómo se amasa, para que al hornear la pasta se formen las crujientes láminas y adquieran sabor, volumen y ligereza.
En definitiva, la mejor acreditación de la calidad superior de Mariebel nacía del discurso de su particular elaboración, del imaginario de su tradición y procedencia realmente francesas. Su packaging incidiría en lo que consideramos como la más eficaz percepción de valor para esta categoría y en cualquier mercado: el reconocido prestigio gastronómico francés, expresado con elegancia y clasicismo intemporales. Y no menos importante, el packaging debía hacer irresistible la promesa gastronómica de un producto que exige una elaboración, por lo que era clave reflejar la apetitosidad sugiriendo ideas de preparación atractivas para incentivar la prueba. El nuevo packaging iba a suponer una ruptura total respecto al anterior (ver imagen 7).
Con el relanzamiento de la marca se ha presentado además su línea en hojaldre bio o ecológico. Una contribución de valor en el momento de su renovación y en su ámbito de especialización, los productos hojaldrados. Para apoyar la nueva imagen de la marca, las presentaciones Bio no son estructuralmente distintas de las regulares, identificándose por el color verde claro de la franja que contiene la marca Mariebel en los estuches (imagen 3).
.jpg)
GoldenBridge, gama Muesli Crujiente
Diseño de una nueva gama de 3 variedades de muesli bajo la marca GoldenBridge.
La oferta de variedades de muesli de GoldenBridge ya era amplia, pero se decidió incorporar esta nueva gama porque sus características encajaban mejor con el gusto local mayoritario. De ahí que propusimos denominarla “Muesli Crujiente”, su rasgo principal a destacar.
Las dos gamas de muesli GoldenBridge comparten un imaginario de naturalidad tradicional. El diseño de sus cajas presentan un frontal con una toma fotográfica cenital del bol con el producto y la leche. En el caso de la línea “Muesli Crujiente”, la imagen resalta la textura de madera en tonos intensos sobre la que descansa el bol, como la de una mesa agrietada por los años, con los ingredientes alusivos de cada variedad alrededor. El carácter personal de una caligrafía específica, creada para el nombre de la gama y la variedad, acaba de completar la percepción de un producto con raíces tradicionales y artesanas, que aporta toda la calidad de unos ingredientes simples, sanos y naturales.