
1 2
Mancerina Amatller
Al recuperar y diseñar esta pieza para tomar chocolate a la taza, Amatller difunde la cultura del chocolate de la que forma parte desde 1797. La irrupción del chocolate en Europa, en especial desde el siglo XVII, creó sus propios objetos para consumirla. La jícara es una taza sin asa, pequeña, alta y estrecha, que se utilizaba para tomar el chocolate caliente. La complementa la mancerina, un plato que se utiliza como bandeja con una abrazadera en su centro.
Su historia se remonta al siglo XVII. Quien ideó la mancerina fue el marqués de Mancera, virrey de Perú, que organizaba celebraciones en su palacio sirviendo pasteles, pastas y chocolate a la taza que, más de una vez, se derramó manchando el vestido de una dama. Para evitar estos accidentes el marqués mandó que le hicieran el diseño de un plato con abrazadera de modo que la taza quedara sujetada por la abrazadera, sin riesgo de que se girara y se vertiera el chocolate.

La Bella y la Bestia
Esta campaña de publicidad gráfica para Castey tenía por objetivo comunicar el conjunto de valores de la marca más que un mensaje específico, tipo "Unique Selling Proposition". La realización "La Bella y la Bestia" expresaba la gran dureza y resistencia superior de las piezas de Castey ("hi-quality") enfrentada al atractivo del bogavante como ingrediente de una cocina cualitativa, referente de la marca ("hi-cooking"). Pero también permitía ser interpretada a la inversa: la "bestia" sería el bogavante y la "bella", la cacerola. Un atributo en absoluto gratuito habida cuenta del excelente diseño de las piezas de Castey, desarrollado por prestigiosos y premiados diseñadores industriales.

Amarillo sobre Negro
La constancia en la innovación técnica y el buen diseño de los productos permite que el valor de una marca líder como Castey acabe por trascenderlos. Es en estas circunstancias cuando, al lanzar una nueva colección de negras piezas de fundición, la bien ganada reputación de Castey le permite realizar una publicidad que vaya algo más allá de un buen bodegón de sartenes y cacerolas. Por extraordinarias que sean las piezas, que lo serán.
Como pieza publicitaria de intriga, en "Yellow Over Black" la mención del color negro es obvia tratándose de piezas de fundición, dejando por descubrir el sentido del amarillo hasta la próxima primavera. Todo ello anuncia la futura nueva colección de Castey como si de una nueva colección de moda se tratase. La pieza se publicó para crear expectación con motivo de la prestigiosa Feria Ambiente en Frankfurt.

1 2
Campaña Vulcano
Tras el teaser inicial "Yellow Over Black", la campaña gráfica muestra ya las distintas piezas de la colección Vulcano. Mantiene el mismo estilo de comunicación visual y transmite valores propios de una marca de calidad en este mercado, como son su distintivo nivel de innovación técnica y estética.
El protagonismo recae en la simbolización de la colección, el cuerpo de la modelo de color, que en diversas posturas y encuadres muestra siempre un complemento en silicona amarilla: el vínculo con las piezas de la colección Vulcano.

1 2
Campaña Artic
Para mantener el nuevo código de comunicación general de la marca se creó una campaña creativamente paralela a la de la colección Vulcano. De este modo el vínculo entre Castey y su nueva colección Artic, la primera en acero inoxidable de la marca, resulta más evidente.
En el caso de Artic, un cuerpo masculino totalmente pintado en plata representa la nueva colección en acero inoxidable. Su notoriedad visual transmite los valores corporativos de innovación y estética, en un tono de comunicación de marca líder.

1 2
Campaña Senso
En la campaña gráfica de Senso se persigue ante todo poder apreciar el diseño de los cubiertos. En diferentes realizaciones se presentan piezas de cada uno de los sets en que se divide la colección, haciendo alusión a su uso específico asociándolos al alimento correspondiente.
El diseño gráfico de la campaña comparte deliberadamente un estilo muy similar al de otras piezas publicitarias de Castey, ya que se trata de la primera colección de cubertería de una marca que se reconoce hasta la fecha exclusivamente por crear colecciones de enseres de cocción. Por tanto el claim “Castey, de la cocina a la mesa” expresa el concepto prioritario a transmitir.

Tazas Lateral Branding
Un trabajo inicial de autopromoción, cuando el darse a conocer es crucial y lo más imprescindible para hacerlo es forzosamente escaso: trabajos realizados.
Reprodujimos dos de los centenarios suelos de mosaico de nuestro despacho en un objeto práctico y agradable, de uso cotidiano, en el que el carácter de regalo promocional queda relegado a un segundo plano.

1 2
Mancerina Tradición Simón Coll
Esta mancerina, el conjunto formado por la jícara y su plato, reproduce motivos gráficos históricos de la marca Simón Coll. El velero alude al transporte del cacao desde América y África hacia 1840, época en que nació la marca, con el fin de tostar los granos de cacao y elaborar el chocolate. Esta taza y su plato expresan la forma más remota de tomar chocolate en Europa, como una bebida caliente en taza, muy anterior a la aparición del chocolate sólido. Una bebida de origen azteca que los españoles modificaron añadiéndole azúcar y sirviéndola caliente.

1 2
Mancerina motivo cacao
Además del conjunto decorado con elementos de la tradición gráfica más antigua de Simón Coll, se ha diseñado un nuevo modelo de mancerina que reproduce la riqueza de los motivos vegetales en torno al árbol del cacao como las grandes hojas, las piñas multicolores o sus pequeñas flores.